12 consejos de autocuidado para profesionales sanitarios

Alex Kinejara
12 Self Care Tips for Healthcare Workers

Entre atender a los pacientes en la primera línea y navegar por horarios impredecibles y condiciones estresantes, es común que los profesionales de la salud prioricen las necesidades de los demás por encima de las suyas.

Las largas jornadas en planta son una de las muchas causas del agotamiento médico y pueden afectar negativamente la salud mental, emocional y física del personal sanitario. Es fundamental establecer un autocuidado fácil de implementar antes, durante y después de sus largas jornadas.

La importancia de una rutina de autocuidado

El autocuidado es una práctica que permite a las personas cuidar su salud y es mucho más profundo que una mascarilla facial de aloe o un masaje de pies con lavanda ocasionales (aunque ambos pueden hacer maravillas para aliviar el estrés después de un largo día).

Más específicamente, la Organización Mundial de la Salud define el autocuidado como “la capacidad de los individuos, las familias y las comunidades de promover su propia salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a la enfermedad y la discapacidad con o sin el apoyo de un profesional de la salud”. 1 

El propósito de una rutina de autocuidado es garantizar que puedas vivir tu mejor vida al:

  • Tomar decisiones de estilo de vida saludables
  • Priorizar el tiempo en familia (y a solas)
  • Ser consciente

Una rutina de autocuidado eficaz incluye acciones que realmente te llenan. A medida que priorices tu salud, notarás que tus dolores y molestias disminuyen, tu mente no se acelera (al menos, no tanto) y te sentirás más preparado para enfrentarte al mundo y a tu próximo paciente.

Las actividades de autocuidado para los médicos son particularmente importantes: los profesionales de la salud a menudo experimentan angustia psicológica, como insomnio, ansiedad relacionada con el estrés, irritabilidad y sentimientos de desesperanza, como resultado de sus experiencias y responsabilidades cotidianas. 2 Como resultado, los profesionales de la salud son extremadamente susceptibles a problemas como la fatiga por compasión, el agotamiento y el estrés crónico.

Para los médicos, el autocuidado implica establecer límites saludables entre el trabajo y la vida personal para tener suficiente tiempo para recargarse mental y físicamente antes de su próximo turno.

Recuerda, el autocuidado no implica tomarse un mes de vacaciones para restablecer todo. Hay pequeños pasos prácticos que puedes seguir para incorporarlo a tu rutina diaria.

Consejos de autocuidado para médicos y profesionales de la salud

Con un horario impredecible, puede resultar abrumador establecer una rutina de autocuidado regular y con horarios definidos. Una noche, puedes tener tiempo de sobra para prepararte una cena rica en nutrientes y darte un baño de burbujas caliente, y a la siguiente, pasar la noche revisando signos vitales y curando heridas.

Para asistir a un horario atípico, los trabajadores de la salud pueden segmentar cada práctica en la vida antes, durante y después del trabajo.

Descubre las mejores zapatillas de Snibbs. ¡Compra ya!

Cuidado personal antes de tu turno

El sistema de salud es una profesión dinámica y a menudo estresante. Y eso es lo que te encanta, ¿verdad? Excepto cuando no.

Aunque no puedas cambiar el ritmo de tu trabajo, sí puedes cambiar tu forma de reaccionar ante él. Los buenos hábitos de salud mental pueden ayudarte a afrontar cualquier reto laboral, incluyendo cómo sobrellevar turnos de 12 horas cuando todo parece ir mal.

  • #1 Practica la atención plena : Muchas personas practican la atención plena y la gratitud para conectar con la realidad. Dedica 30 minutos a meditar, practicar un ejercicio de respiración profunda o simplemente prepararte una taza de té caliente. La atención plena puede mejorar tu claridad mental, potenciar la concentración y potenciar la inteligencia emocional. 3
  • #2 Mueve tu cuerpo : Aprender cómo responde tu cuerpo al estrés es el primer paso para calmarte durante situaciones que desencadenan reacciones de lucha, huida o parálisis, lo cual puede ser beneficioso ante la próxima oleada inesperada. Antes de tu turno, haz una rutina de yoga o sal a correr un poco para regular tu sistema nervioso.
  • #3 Rodéate de positividad : De camino al trabajo, usa afirmaciones positivas para cambiar tu mentalidad si te sientes particularmente ansioso, aturdido o desmotivado. Seguir cuentas de redes sociales que comparten historias buenas y conmovedoras también es una forma efectiva de llenar tu día de bondad y positividad.

Si dedica sus momentos previos al turno a cuidar de su familia o hacer las tareas del hogar y no puede incorporar prácticas de cuidado personal a su rutina, pregunte en su lugar de trabajo si ofrecen alguna capacitación en salud mental para que los empleados obtengan el apoyo que necesitan.

Autocuidado durante su turno

Correr entre salas y alas puede no parecer el momento más oportuno para cuidarse un poco, pero el ajetreo y el bullicio del trabajo sanitario se prestan a la actividad física.

Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad al día, pero nadie dijo que tuviera que hacerlo todo de golpe. Realizar algunos saltos de tijera antes de ver al siguiente paciente o caminar 10 minutos durante el descanso puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, además de mejorar la autoestima y la función cognitiva .

Para cuidar su salud mental y física en el trabajo, también puede tener en cuenta lo siguiente:

  • #4 Lleva ropa versátil : Quizás te asignen a un ala con un aire acondicionado especialmente fuerte que te provoca escalofríos. Si bien esto puede afectar tus responsabilidades diarias, como la inserción de una vía intravenosa, las temperaturas extremas (tanto calientes como frías) también pueden afectar tu salud mental. Por lo tanto, lleva varias capas de ropa al hospital y asegúrate de que tu ropa sea transpirable y que absorba la humedad para estar cómodo durante todo tu turno.
  • #5 Use calzado cómodo : Pasar horas de pie puede forzar todo el cuerpo. Afortunadamente, un calzado médico cómodo y con buen soporte puede aliviar dolores desde el cuello hasta los pies. Y zapatos ligeros como las zapatillas de punto Snibbs Orbit (diseñadas por un cirujano ortopédico) están hechas para el movimiento y largas jornadas con materiales transpirables y antideslizantes.
  • #6 Dale un toque festivo a tu espacio : Si tienes un escritorio, un casillero o un rincón donde guardas tus pertenencias, hazlo tuyo. Incluye fotos de tus seres queridos y recuerdos preciados. Pega tu frase motivacional favorita o un póster alegre para reencontrarte contigo mismo.
  • Les dices a tus pacientes que lo que ingieren marcará una gran diferencia en cómo se sienten. Pero ¿con qué frecuencia recuerdas ese consejo? En el trabajo, recuerda:

  • #7 Limita la cafeína : En medio de un turno, quizás lo que más desees en el mundo sea tomarte un litro de café. Pero a largo plazo, el café puede deshidratarte y estimular tu sistema nervioso. Aunque está bien tomar una o dos tazas, es recomendable limitar la cantidad de cafeína que consumes cada día. Para obtener energía, considera alternativas naturales como refrigerios ricos en nutrientes. Incluso masticar chicle de menta puede ayudarte a despertarte naturalmente.
  • #8 Come bien – Claro, puede ser tentador comprar ese burrito de queso con tres rellenos para el almuerzo todos los días. Y aunque puedes comer alimentos que te hagan feliz, asegúrate de que tu dieta general sea equilibrada. Esto significa comer suficiente fruta, verduras, cereales integrales, grasas saludables, lácteos bajos en grasa y proteínas magras todos los días.

  • Cuidado personal después de su turno

    Después de un turno largo, puedes sentirte agotado mental, emocional y físicamente. Este podría ser el momento en que llegues a casa, te desplomes en el sofá, pidas pizza y pases el resto de tu tiempo libre viendo una maratón de series de Netflix.

    Aunque tu cuerpo pueda estar pidiendo precisamente eso, incorporar algunos hábitos saludables a tu vida en casa puede hacer maravillas por tu salud general:

  • #9 Llama a un amigo : Llamar a un amigo de camino a casa del trabajo y hablar sobre tu día no solo es una forma efectiva de relajarte después de un largo día, sino que también refuerza tus conexiones sociales. Las relaciones sólidas y gratificantes son las que nos mantienen felices y saludables hasta bien entrada la vejez.
  • #10 Disfruta de tus aficiones : Haz lo que te haga feliz. Ya sea tocar la guitarra durante media hora, inventar nuevas recetas o ir a Zumba con amigos, las actividades con propósito pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. 5
  • #11 Prioriza el descanso : Si pasas el día como un zombi, es probable que estés de mal humor y tengas poca capacidad de atención. Para asegurar que tu mente y cuerpo funcionen correctamente, considera el sueño como algo sagrado. Reserva de siete a nueve horas para dormir bien y convierte tu dormitorio en un santuario con cortinas opacas, aromas relajantes y ropa de cama acogedora.
  • #12 Expresa tus emociones : Es bastante común que los profesionales de la salud repriman sus sentimientos después de un día largo y agotador. Sin embargo, reprimir las emociones puede afectar tu salud mental y física, provocando depresión, fatiga, enfermedades crónicas y problemas de memoria. 6 Al final de un largo día, desahoga todo. Sal a correr, grita en una almohada, escribe tus pensamientos y experiencias en un diario, pinta un cuadro inspirado en tus emociones o habla con un ser querido o un terapeuta.

  • Cuida tu salud (y tus arcos) con Snibbs

    Con frecuencia, los médicos y enfermeros son susceptibles al agotamiento mental, emocional y físico. Sin embargo, como profesional de la salud, su salud es tan importante como la de sus pacientes.

    Afortunadamente, las rutinas y prácticas de autocuidado, como la atención plena, el ejercicio y el descanso, pueden devolver la mente y el cuerpo a la homeostasis.

    Para que siempre estés de pie, Snibbs ofrece una línea de zapatos médicos sostenibles , diseñados para turnos en el hospital. Son antideslizantes y sin cordones, para mayor comodidad durante todo el día, sin importar adónde te lleve el día.

    Reinvente su comodidad diaria con los zapatos de trabajo antideslizantes Snibbs .


    Fuentes:

    1. Organización Mundial de la Salud. Intervenciones de autocuidado para la salud. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/self-care-health-interventions
    2. Fronteras en Salud Pública. Priorizar la salud mental y el bienestar del personal sanitario: una prioridad urgente de salud pública mundial . https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpubh.2021.679397/full 
    3. APA. ¿Cuáles son los beneficios de la atención plena? https://www.apa.org/monitor/2012/07-08/ce-corner
    4. El complemento de Atención Primaria de la Revista de Psiquiatría Clínica. Ejercicio para la salud mental. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1470658/
    5. Salud. Actividad con propósito: pasatiempos. https://www.headtohealth.gov.au/meaningful-life/purposeful-activity/hobbies
    6. VeryWellMind. Los peligros de reprimir nuestras emociones. https://www.verywellmind.com/the-dangers-of-bottling-up-our-emotions-5207825
    7. Mayo Clinic. Agua: ¿Cuánta debería beber al día? https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256 
    Regresar al blog