Ejercicios de trabajo para chefs
Alex Kinejara
Desde cortar verduras hasta correr entre el congelador y la línea de producción, los chefs y el personal de cocina suelen gastar mucha energía en su trabajo. Como resultado, los accidentes en la cocina pueden ser bastante comunes entre los trabajadores de restaurantes. Los accidentes en la cocina pueden ocurrir cuando no se está en la mejor forma física. Ciertos peligros en la cocina , como las lesiones por manipulación de materiales, también pueden ocurrir. Ya sea chef ejecutivo, chef profesional, estudiante de cocina, pastelero o camarero, todos pueden beneficiarse del ejercicio regular y de añadir actividad física extra a diario.
Afortunadamente, puedes aliviar el dolor en las articulaciones y músculos haciendo ejercicio en el trabajo. Así, podrás perfeccionar tu plato más reciente mientras fortaleces el torso.
Si es chef, mesero o miembro del personal de cocina, siga leyendo para conocer cinco ejercicios para chefs que pueden ayudarlo a mantener su salud , así como los mejores zapatos de cocina para ayudarlo a navegar el ajetreo y el bullicio de la vida del restaurante.
#1 Cardio
Puede que no lo parezca, dado el pequeño tamaño de las cocinas de muchos restaurantes, pero los chefs y el personal de cocina se desplazan con frecuencia . Todo ese desplazamiento puede suponer un gran esfuerzo. Algunos chefs y personal de restaurante pueden caminar varios kilómetros al día desde el congelador hasta la línea de producción. Incluso pueden tener que hacer varios viajes a la oficina de su restaurante.
Como resultado, un buen nivel cardiovascular puede ser tan beneficioso como unos cuchillos afilados. Lo último que quieres es preparar un plato delicioso y quedarte sin aliento al aplicar el toque final de perejil.
El cardio es excelente para el músculo cardíaco y los pulmones. Además, sus beneficios van más allá de la respiración. Numerosos estudios revelan que el cardio puede reducir la presión arterial. 1 Dado que el trabajo en restaurantes puede ser muy estresante, el cardio puede ayudar a los chefs a reducir la presión arterial en situaciones de estrés. La pérdida de peso es otro beneficio de realizar una rutina de ejercicios en el trabajo.
A continuación te indicamos cómo hacer ejercicio cardiovascular mientras te pones el delantal:
Si bien hacer cardio en tu restaurante puede tener muchos beneficios, debes tener cuidado de no resbalarte. Después de todo, el agua y la grasa pueden ser los pilares de las cocinas de los restaurantes, especialmente en horas punta. De hecho, las lesiones por resbalones y caídas son una de las lesiones más comunes entre los chefs .
Como resultado, es mejor hacer ejercicios cardiovasculares con zapatos antideslizantes que sean resistentes al agua y cómodos durante todo el día.
#2 Flexiones de pies
Las flexiones de pies, también conocidas como elevaciones de talón, pueden ayudar a fortalecer los pies y reducir la inflamación. También pueden ayudar a reducir los síntomas de la fascitis plantar.
En resumen, la fascitis plantar afecta principalmente a personas que pasan mucho tiempo de pie. Por ello, los chefs pueden ser especialmente propensos a esta afección. Los síntomas incluyen dolor en el talón y crecimiento anormal de tejido.
La buena noticia es que puedes hacer flexiones de pies prácticamente en cualquier lugar de la cocina. Aquí te explicamos cómo perfeccionarlas:
- Ponte de pie frente a la encimera de tu cocina. La encimera debe estar limpia y libre de cuchillos, tablas de cortar, verduras y cualquier otro equipo de restaurante. Apoya las palmas de las manos en la encimera.
- Apoya todo tu peso en los talones. Levanta lentamente los dedos de los pies hasta que estén lo más arriba posible. Luego, bájalos hasta que estén completamente apoyados en el suelo. Repite este movimiento de 15 a 20 repeticiones.
- A continuación, desplaza el peso hacia las puntas de los pies. Levanta lentamente los talones hasta que estés casi de puntillas. Luego, bájalos hasta que estén completamente apoyados en el suelo. Repite este movimiento de 15 a 20 repeticiones.
- Descansa y repite otra serie. Si estás ocupado, realiza series a lo largo del día.
Aunque son sencillas, las flexiones de pies pueden ayudar a fortalecer y estirar los músculos de los pies. Varias series de flexiones de pies pueden marcar la diferencia entre tener calambres en los pies al romper unos huevos y mantenerlos relajados al preparar otro suflé.
#3 Estiramientos de pantorrillas
Los músculos de la pantorrilla se encuentran en la parte posterior de las piernas y proporcionan soporte, estabilidad, equilibrio y movimiento. Por lo tanto, los ejercicios de pantorrilla son cruciales para los chefs. Estirar y fortalecer adecuadamente los músculos de la pantorrilla puede reducir el impacto de pasar mucho tiempo de pie, como por ejemplo: 4
- Dolor e hinchazón
- Ternura
- Rigidez en las pantorrillas
Cuando la cocina está ocupada, las pantorrillas rígidas pueden impedirle atrapar un plato incompleto antes de que salga de la cocina.
A continuación te indicamos cómo dominar los estiramientos de pantorrillas:
- Colócate frente a una pared. Asegúrate de que no haya cuchillos ni utensilios de cocina en la pared. (Idealmente, asegúrate de que la pared no esté a la vista del comedor). Apoya ambas manos firmemente en la pared.
- Coloque una pierna delante de la otra. Doble la pierna delantera por la rodilla mientras mantiene la trasera recta.
- Presiona suavemente contra la pared, estirando la pantorrilla. Mantén esta posición durante treinta segundos. Relájate y repite el ejercicio dos o tres veces. Luego, cambia de pierna, de modo que la pierna trasera sea la delantera. Mantén esta posición durante treinta segundos y repite.
#4 Encogimiento de hombros
Hasta ahora, hemos hablado de ejercicios que fortalecen y estiran la parte inferior del cuerpo. Sin embargo, también querrás realizar ejercicios que estiren la parte superior . Esto se debe a que trabajar en un restaurante a menudo implica encorvarse sobre menús, platos y papeleo.
Al trabajar los músculos trapecios, los encogimientos de hombros pueden ayudarte a estirar los hombros y el cuello. De esta manera, pueden aliviar: 5
- Mala postura
- Hombros débiles
- Rigidez de nuca
- Tensión en la espalda
Al igual que las flexiones de pies y los estiramientos de pantorrillas, los encogimientos de hombros son increíblemente fáciles de hacer en cualquier restaurante. Aquí te explicamos cómo hacerlos:
- Ponte de pie sobre una superficie plana con la espalda erguida. Separa los pies a la altura de los hombros.
- Coloca los brazos a los costados y gira las palmas hacia adentro. También puedes hacer este ejercicio con pesas. Si usas pesas y no tienes mancuernas de repuesto, podrías usar equipo pesado de restaurante.
- Flexiona ligeramente las rodillas y mira al frente. Asegúrate de mantener el cuello recto y alineado con el resto del cuerpo.
- Inhala y levanta los hombros lo más alto que puedas. Imagina que tus hombros tocan tus orejas. No te apresures. Encoge los hombros lentamente para utilizar todos los músculos de los hombros.
- Exhala mientras bajas los hombros. Repite este movimiento al menos diez veces. Intenta hacer de dos a tres series.
#5 Sentadillas en la pared
Las sentadillas de pared pueden ser uno de los ejercicios más extenuantes que puedes hacer en tu restaurante. También pueden ser uno de los más beneficiosos. Las sentadillas de pared te benefician de las siguientes maneras: 6
A continuación te explicamos cómo realizar sentadillas contra la pared:
- Presiona la espalda firmemente contra la pared. Mueve los pies unos centímetros hacia afuera. Separa los pies a la altura de los hombros.
- Baja por la pared hasta que estés "sentado" contra ella. Es decir, tus muslos deben estar paralelos al suelo.
- Mantén la cabeza contra la pared y la espalda recta. Mantén los brazos a los costados. Mantén esta posición durante treinta segundos.
- Ponte de pie y estírate. Luego, realiza varias series más.
Aunque pueden ser sumamente beneficiosas, las sentadillas de pared, al igual que el cardio, pueden conllevar algunos riesgos. Para empezar, asegúrate de que el suelo no esté mojado. Además, realiza este ejercicio solo después de haber estirado bien.
Por último, use el calzado adecuado al realizar este movimiento. Además de calzado antideslizante, le recomendamos usar calcetines de compresión que permitan una correcta circulación y oxigenación. De esta manera, podrá realizar este ejercicio con seguridad antes de volver a la cocina.
Ponte cómodo de pie con Snibbs
Si bien gran parte del trabajo de chef depende de las manos, los pies también juegan un papel crucial en tus creaciones culinarias. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve trabajar con el cuchillo si tus pies están demasiado cansados para alcanzar la tabla de cortar? Por suerte, los zapatos de trabajo antideslizantes de Snibbs te ayudan a mantenerte cómodo.
Nuestro calzado está diseñado por veteranos de la industria para profesionales. Como resultado, nuestros zapatos y calcetines combinan funcionalidad y estética, brindando comodidad, estabilidad, tracción y un estilo moderno.
Ya sea que se esté moviendo entre las mesas saludando a los invitados o corriendo entre el congelador y el área de platos, Snibbs puede ayudarlo a sentirse mejor en la cocina y más allá.
Fuentes:
- Fronteras en Medicina Cardiovascular. Efectos y beneficios cardiovasculares del ejercicio. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6172294/#:~:text=Frequent%20exercise%20is%20robustly%20associated,more%20favorable%20plasma%20lipoprotein%20profile .
- Exploración del dolor de pies. Ejercicios para la fascitis plantar . https://www.foot-pain-explored.com/plantar-fasciitis-exercises.html
- Médico de Familia Estadounidense. Fascitis plantar . https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31194492/
- Healthline. Estiramientos y tratamiento para pantorrillas tensas. https://www.healthline.com/health/tight-calves
- Healthline. Beneficios de los encogimientos de hombros y cómo practicarlos. https://www.healthline.com/health/fitness-exercise/shoulder-shrugs#muscles-worked
- Clase magistral. Guía de ejercicios de sentadillas contra la pared: Cómo dominarlas . https://www.masterclass.com/articles/wall-squat-guide